Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

EL SECTOR SALUD EN EL PERÚ: UN SISTEMA ENFERMO

Imagen
Escrito por Juan Carlos Suttor Escribo este artículo con mucha pena, con mucha tristeza y al mismo tiempo con mucha cólera, a raíz de la súbita muerte del congresista Hernando Guerra-García, en circunstancias en que no pudo ser atendido por una descompensación, en un centro de salud de Punta de Bombón, en Arequipa, porque este se encontraba cerrado desde las 7:30 PM y no había médico disponible. No conocía a Nano personalmente, pero éramos recoletanos, él dos o tres años menor que yo. Su hermano Martín, ya fallecido también, estaba en mi promoción. En una época, antes de que fuera congresista, solía verlo en el Starbucks del óvalo Gutiérrez. Compartíamos un grupo de WhatsApp en el que alguna vez discutí con él por opiniones políticas. Su partida, sin duda, es sumamente injusta y dolorosa, para su familia, para sus amigos y para los peruanos que veíamos en el a un político decente y con futuro. El gran culpable, nuestro sistema de salud. El gran responsable, el gobierno. Y el responsabl...

EDUCACIÓN EN EL PERÚ: RETOS Y PROPUESTAS

Imagen
Escrito por Juan Carlos Suttor La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país, y en el caso del Perú, enfrenta diversos desafíos que afectan su calidad y acceso. A lo largo de este artículo, sin ser un especialista en el tema, tan solo un ciudadano preocupado , exploraré, desde mi visión, los principales problemas que aquejan al sistema educativo peruano y las posibles soluciones para superarlas. Acceso desigual a la educación Uno de los problemas más apremiantes en el sistema educativo peruano es el acceso desigual a la educación. A pesar de los esfuerzos realizados para expandir la cobertura educativa, aún existen regiones remotas y comunidades rurales que carecen de escuelas adecuadas y personal capacitado. Esto crea una brecha significativa en la calidad de la educación entre zonas urbanas y rurales. Para abordar este problema, es esencial invertir en la construcción de infraestructuras educativas en áreas remotas y aumentar la oferta de educación virtua...

EL TRÁFICO DE NIÑOS: UNA CRISIS MUNDIAL IGNORADA POR LOS GOBIERNOS

Imagen
Escrito por Juan Carlos Suttor Me interesé en el tema que titula mi artículo a raíz del estreno de Sound of Freedom (Sonido de Libertad), película estadounidense producida, entre otros, por el mexicano Eduardo Verástegui, tras  muchos obstáculos para salir a la luz, pues se comenta que grupos de poder frenaron su distribución por varios años. Según Wikipedia, La película generó controversia al ser acusada de una estrategia de publicidad engañosa, la cual convenció a diversos medios y personalidades de la derecha en Estados Unidos, que éste filme estaba siendo censurado para llegar a más públicos,​ pero la realidad es que simplemente los estudios y plataformas involucradas no estaban interesados en el proyecto, hasta que finalmente Angel Studios, una distribuidora cristiana con sede en Utah, financió el proyecto a través de una campaña de crowdfunding. Pero lo cierto es que el problema existe, es real y no podemos ponernos de espaldas. El tráfico de niños es una tragedia global que ...