Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

YO RESPALDO A DANIEL NOBOA Y A ECUADOR

Imagen
Escrito por Juan Carlos Suttor Con la seguridad de que por este artículo seré criticado por abogados principistas y otros  —de hecho ya me han criticado en mis redes y otros grupos —, paso a expresar y poner en blanco y negro mi humilde opinión con respecto a los hechos ocurridos en la Embajada de México en Ecuador el 5 de abril, fecha que, curiosamente, coincide con el autogolpe de Alberto Fujimori, en 1992 y que la mayoría de los peruanos aplaudimos, menos, coincidentemente, los abogados principistas y otros. No me ha sido fácil escribir este artículo considerando que no soy un experto en el tema, no conozco de relaciones diplomáticas, ni de la Convención de Viena de 1961 y menos del asilo político o de la corrupción en Ecuador en tiempos de Rafael Correa, así que me ha tocado investigar mucho y escribo la opinión de un ciudadano cualquiera, con profundas raíces ecuatorianas, por parte de padre y de madre. Comenzaré por la consulta que hice al Dr. Google y Wikipedia, algo básico,...

PERÚ ¿UN PAÍS FALLIDO?

Imagen
Escrito por Juan Carlos Suttor Hace unos días me compartieron un texto, supuestamente escrito por una periodista estadounidense, no sé si verdad o "fake news" porque no se menciona el nombre de la persona, pero que tenía conceptos muy interesantes que en esta ocasión les compartiré, haciendo mi propia interpretación. Ella decía que Perú, solo sirve para pasear y no para vivir y mucho menos para trabajar o hacer negocios. Perú, decía, tiene un cáncer social innato, arraigado en el ADN de sus habitantes, que saca a flor de piel la miseria, el hambre y la desesperación por el dinero, ya que ven a los extranjeros, como una fuente de ingresos de un solo uso, ese cáncer se llama “la ley del más vivo”. ¿Fuerte el comentario no? Mencionaba también que e l peruano no ve más allá de sus narices y no se da cuenta del beneficio del establecer negocios íntegros y constantes, donde el extranjero regrese y recomiende una y otra vez el servicio o producto. Estimado lector, ¿le suena conocido...