ME LLAMAN CAVIAR
Los peruanos, lamentablemente, estamos tan polarizados, que hoy en día, si uno no está de acuerdo con el fujimorismo, si uno no comparte con el aprismo, si uno combate al fiscal de la Nación Pedro Chávarry, si uno apoya las investigaciones de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez como miembros del Equipo Especial Lava Jato para que se sepa toda la verdad, caiga quien caiga, somos etiquetados de caviares y corruptos.
Hoy resulta que personajes como Mariella Balbi, Aldo Mariátegui, Madeleine Osterling, Mar Mounier (a quien ya no puedo leer porque me bloqueó), Fernando Rospigliosi, Alfonso Baella, Diana Seminario, Hugo Guerra, Martha Meier, Rafael Rey, José Barba, Ricardo Vásquez Kunze, entre otros, creen ser los adalides de la democracia en el Perú. Ellos son los buenos de esta película trágica llamada Perú.
En la otra esquina, los malos, son los llamados mermeleros pagados por José Graña, dueño del Grupo El Comercio (nada más falso): Alfredo Torres desde Ipsos, Cecilia Valenzuela, Sol Carreño, René Gastelumendi, Augusto Thorndike, Mávila Huertas, Augusto Álvarez Rodrich, Patricia del Río, Pámela Vértiz y muchos otros más. Yo me identifico con este grupo.
En la otra esquina, los malos, son los llamados mermeleros pagados por José Graña, dueño del Grupo El Comercio (nada más falso): Alfredo Torres desde Ipsos, Cecilia Valenzuela, Sol Carreño, René Gastelumendi, Augusto Thorndike, Mávila Huertas, Augusto Álvarez Rodrich, Patricia del Río, Pámela Vértiz y muchos otros más. Yo me identifico con este grupo.
La Comisión de Alto Nivel de Reforma Política, presidida por Fernando Tuesta, también ha sido sentenciada como caviar solo porque sus miembros vienen de la PUCP, una de las mejores universidades del Perú. ¿Dónde estamos?
Aldo Mariátegui dijo en su columna de ayer en Perú21 "Existe activismo antes que periodismo en la mayor parte de las notas" y me pregunto: ¿Y el qué es, un periodista o un activista extremista?
Hemos llegado a unos niveles de intolerancia y falta de respeto a la opinión del que piensa diferente que son realmente intolerables. Basta mirar el Twitter un rato cada día para darse cuenta el nivel de bajeza al que hemos llegado. No existe el diálogo, no existe una discusión alturada.
Una lástima, una vergüenza.
Aldo Mariátegui dijo en su columna de ayer en Perú21 "Existe activismo antes que periodismo en la mayor parte de las notas" y me pregunto: ¿Y el qué es, un periodista o un activista extremista?
Hemos llegado a unos niveles de intolerancia y falta de respeto a la opinión del que piensa diferente que son realmente intolerables. Basta mirar el Twitter un rato cada día para darse cuenta el nivel de bajeza al que hemos llegado. No existe el diálogo, no existe una discusión alturada.
Una lástima, una vergüenza.