ALAN GARCÍA HA MUERTO




Comienzo a escribir esta entrada en mi blog tan solo un día después de la trágica muerte del expresidente Alan García, quien por los motivos que fueren, prefirió quitarse la vida disparándose en la sien antes que someterse a la justicia, que valgan verdades, supuestamente cada día le iba achicando el cerco en las investigaciones de corrupción en su contra.

Mucho se ha especulado acerca de los motivos que lo llevaron a tomar esta drástica medida.Yo tengo los míos también, pero eso es lo que son, suposiciones que darán motivo a innumerables charlas de café. 

Por respeto a él, a su familia, a sus seres queridos y a sus correligionarios apristas, desde el día de su muerte y hasta ahora, he preferido abstenerme de hacer ningún comentario en redes. He podido ver sin embargo, el nivel de inmundicia al que podemos llegar los peruanos, por toda la basura que se ha publicado, tanto los defensores de Alan García, como sus detractores. Quisiera creer que son expresiones netamente emocionales por el difícil momento y no racionales.

Las fotos tomadas en la sala de operaciones del hospital Casimiro Ulloa que circulaban de teléfono en teléfono, los memes, chistes, comentarios absurdos y fuera de lugar; el pretender acusar de asesinato al presidente Martín Vizcarra, al fiscal José Martín Pérez, a Gustavo Gorriti, a Popy Olivera, a Pedro Cateriano o a Tabaré Vásquez, entre otros; o hacer firmar a Federico Danton, un menor de edad, la ficha de inscripción al Partido Aprista sobre la tumba del padre; la inapropiada declaración del cardenal y arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Barreto al decir "Ni víctima ni persona valiente", la  de ese miserable de Alfredo Barnechea pretendiendo hacer campaña política al lado de la tumba de Alan, son algunas muestras del nivel de estupidez o de falta de inteligencia emocional al que pudimos haber llegado en estos días.

Nunca se me podrá borrar de la mente la imagen de Federico Danton, el último hijo de Alan García, quien sin entender lo que sucedía en ese circo o pandemonio que era el Aula Magna de la Casa del Pueblo, conteniendo las lágrimas hasta donde podía, trataba de consolar a su devastada madre Roxanne Cheesman, última pareja del expresidente, recién llegados de España.

No soy aprista, pero como partido los respeto mucho. Me contaban que mi abuelo materno si era aprista y que en la azotea de su casa en la calle San Fernando en Miraflores, donde más tarde viví, se escondieron las máquinas de imprenta de La Tribuna, seguramente en tiempos de las persecuciones de Manuel Odría. Mi abuela me contó que en alguna ocasión fueron a comer a su casa Víctor Raúl Haya de la Torre, Luis Alberto Sánchez y el Cachorro Seoane, y que al momento del postre ella sirvió naranjas. Pues resulta que Victor Raúl le pidió la cáscara de la naranja porque a él le gustaba mucho y mi abuela, muy digna, fue a la cocina, recogió del tacho las cáscaras, las lavó y se las llevó en un plato.

Muchos estamos impactados con esta lamentable y horrenda muerte y creo que no es el momento de juzgar la decisión del expresidente, muy personal y a mi humilde parecer muy honorable y valiente también.

Y mientras por un lado y con todo derecho su entorno político pretenderá dar grandeza y dignidad a su vida y obra, por el otro nuestro menoscabado sistema judicial, también con todo derecho, seguirá con sus investigaciones. Alan García fue un tipo supremamente inteligente, un animal político, un gran comunicador y nos guste o no, murió sin condena, pues solo estaba en calidad de investigado.

Serán Dios y la historia quienes lo juzguen y condenen.

Sí creo, como lo manifestó de alguna manera mi buen amigo Diego Uceda, que más que nunca es el momento para que los los políticos (y los peruanos en general) reflexionemos y concertemos, dialoguemos, dejemos los odios y enconos. Decía él en su post que los últimos dramas, injusticias y demás, son producto de nosotros mismos y de nuestros propios errores; que hay que renovar la política y hacer que los jóvenes crean en un país mejor.

Ojalá, por el bien del Perú.

Les comparto la grabación del programa especial de Jaime Bayly del miércoles 17 de abril, dedicado a Alan García.



Entradas más populares de este blog

EN UN PAÍS LLENO DE CHICHARRONES

¡AY! UNA MÁS DE LOS CAVIARES

LO QUE NOS ESPERA EL 2025