EL CONGRESO ES UN CIRCO
Como es conocido, la semana pasada se presentaron ante la Comisión de Defensa del Congreso el ministro del Interior Carlos Morán con el personal de la División de Investigaciones de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú (Diviac), a raíz de la intervención en la casa del fallecido ex presidente Alan García.
Como es sabido también, el Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público, en este caso el suicidio del ex presidente, como también podría ser el de personajes de nuestra farándula como el caso de Poly Ávila y Nicola Porcella en su fiesta en el balneario de Asia, que tan bien viene cubriendo el señor Beto Ortiz, que semana a semana se mete en sus bolsillos algunos billetes exhibiendo la miseria de otra gente.
Queda medianamente claro entonces, que existe una tenue línea gris entre la labor que puedan hacer las comisiones investigadoras del Congreso, el trabajo de Beto Ortiz a través de su programa basura, o el de la señora Magaly Medina con su programa de entretenimiento. En otras palabras, parece que tenemos un Congreso farandulero, circense.
Queda medianamente claro entonces, que existe una tenue línea gris entre la labor que puedan hacer las comisiones investigadoras del Congreso, el trabajo de Beto Ortiz a través de su programa basura, o el de la señora Magaly Medina con su programa de entretenimiento. En otras palabras, parece que tenemos un Congreso farandulero, circense.
Pues bien, la semana que pasó una vez más fuimos testigos de la miseria de nuestros congresistas, a raíz de la citación que hizo esta comisión, que parecía investigadora, a los antes mencionados, por el trato vejatorio, abusivo, vil y ruin del que hicieron gala algunos de sus miembros durante la sesión.
Solo por comentar acerca de la participación de sus miembros más notorios, por supuesto sin ninguna experiencia en diligencias de allanamiento como la que se hizo, pero que hablan como especialistas del FBI:
Jorge Del Castillo, presidente de esta comisión, por decencia (palabra que desconoce la gran mayoría de nuestros parlamentarios), debió inhibirse por ser parte interesada, cuyo objetivo es el de cubrir con un manto de santidad e impunidad a Alan García. Él, recordemos, fue uno de los peores alcaldes que ha tenido Lima y hasta un libro de chistes le sacaron, tuvo que renunciar a la Presidencia del Consejo de Ministros hace algunos años por el caso "Petroaudios".
Que este congresista, al que hasta hace poco le tuve respeto y consideración, haya declarado que el ministro Morán debería acordarse de que fue Alan García quien lo ascendió a general, termina de pintarlo de cuerpo entero, tanto a él como a toda esa casta miserable que cree que la política debe ser un intercambio de favores y no un servicio al país.
La señora Luz Salgado, fue cómplice de Vladimiro Montesinos que, como todos sabemos, se dedicaban a filmar a los incautos de uña larga que iban a la Salita del SIN, para luego extorsionar sus conciencias de acuerdo a los intereses de la dictadura fujimontesinista.
El señor Carlos Tubino, ex almirante de la Marina de Guerra del Perú, fue uno de los que firmó el "Acta de Sujeción" que garantizó la impunidad de los jefes militares del régimen de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos frente a los procesos judiciales por casos de violaciones de los derechos humanos, como Barrios Altos y La Cantuta. Además fue uno de los principales protectores del General Donayre, hoy prófugo de la justicia.
Por último pero no menos importante, la señora Rosa María Bartra, reconocidísima química farmacéutica y abogada, hoy además experta en temas constitucionales. Famosa por haber presidido la Comisión Lava Jato, que nos costó a los peruanos más de 3.5 millones de soles y que excluyó a Alan García de la lista de los denunciados consignada en el informe final, pese a los indicios de sus vínculos con la constructora Odebrecht, hoy declarados por Miguel Atala. Durante la sesión, la señora, con la soberbia que la caracteriza y la hace tan antipática y detestable, sorprendió a los peruanos haciendo preguntas que solo un especialista en armas cortas podría hacer.
Sí, lamentablemente estos son algunos de los miembros de la Comisión de Defensa del Congreso: Un asco de gente que ha pretendido hacer catequesis de decencia sin tenerla, cuando muchos sabemos que el objetivo de quienes la controlan lo único que buscan es bajarse al coronel PNP Harvey Colchado Huamaní, jefe de la Diviac, responsable de haber dirigido los operativos contra de Keiko Fujimori y Alan García, y hasta responsabilizarlo de la muerte de este último, quien como todo el país sabe, había decidido su suicidio con antelación antes que enfrentar a la justicia.
El coronel Colchado además, fue un oficial clave en la captura del senderista "Artemio". Ese trabajo, que inició en 2010 cuando Alan García estaba en el poder, fue clave para establecer el vínculo político e ideológico entre Sendero Luminoso, los dirigentes cocaleros del Huallaga y el Movadef. Ese trabajo realizado por este coronel le hizo mucho bien a nuestro país; lo mismo cuando descubrió y encontró la manera de evidenciar a la banda de Los Cuellos Blancos, hecho que obviamente incomoda al fujiaprismo.
El espacio no da para comentar el triste y vergonzoso espectáculo en la tercera interpelación a un ministro de Educación, el último jueves, pero si para decir que un Congreso que le vuelve a abrir las puertas a una basura como Moisés Mamani, merecidamente se ha ganado el derecho a no ser reelegido.
Solo por comentar acerca de la participación de sus miembros más notorios, por supuesto sin ninguna experiencia en diligencias de allanamiento como la que se hizo, pero que hablan como especialistas del FBI:
Jorge Del Castillo, presidente de esta comisión, por decencia (palabra que desconoce la gran mayoría de nuestros parlamentarios), debió inhibirse por ser parte interesada, cuyo objetivo es el de cubrir con un manto de santidad e impunidad a Alan García. Él, recordemos, fue uno de los peores alcaldes que ha tenido Lima y hasta un libro de chistes le sacaron, tuvo que renunciar a la Presidencia del Consejo de Ministros hace algunos años por el caso "Petroaudios".
Que este congresista, al que hasta hace poco le tuve respeto y consideración, haya declarado que el ministro Morán debería acordarse de que fue Alan García quien lo ascendió a general, termina de pintarlo de cuerpo entero, tanto a él como a toda esa casta miserable que cree que la política debe ser un intercambio de favores y no un servicio al país.
La señora Luz Salgado, fue cómplice de Vladimiro Montesinos que, como todos sabemos, se dedicaban a filmar a los incautos de uña larga que iban a la Salita del SIN, para luego extorsionar sus conciencias de acuerdo a los intereses de la dictadura fujimontesinista.
El señor Carlos Tubino, ex almirante de la Marina de Guerra del Perú, fue uno de los que firmó el "Acta de Sujeción" que garantizó la impunidad de los jefes militares del régimen de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos frente a los procesos judiciales por casos de violaciones de los derechos humanos, como Barrios Altos y La Cantuta. Además fue uno de los principales protectores del General Donayre, hoy prófugo de la justicia.
Por último pero no menos importante, la señora Rosa María Bartra, reconocidísima química farmacéutica y abogada, hoy además experta en temas constitucionales. Famosa por haber presidido la Comisión Lava Jato, que nos costó a los peruanos más de 3.5 millones de soles y que excluyó a Alan García de la lista de los denunciados consignada en el informe final, pese a los indicios de sus vínculos con la constructora Odebrecht, hoy declarados por Miguel Atala. Durante la sesión, la señora, con la soberbia que la caracteriza y la hace tan antipática y detestable, sorprendió a los peruanos haciendo preguntas que solo un especialista en armas cortas podría hacer.
Sí, lamentablemente estos son algunos de los miembros de la Comisión de Defensa del Congreso: Un asco de gente que ha pretendido hacer catequesis de decencia sin tenerla, cuando muchos sabemos que el objetivo de quienes la controlan lo único que buscan es bajarse al coronel PNP Harvey Colchado Huamaní, jefe de la Diviac, responsable de haber dirigido los operativos contra de Keiko Fujimori y Alan García, y hasta responsabilizarlo de la muerte de este último, quien como todo el país sabe, había decidido su suicidio con antelación antes que enfrentar a la justicia.
El coronel Colchado además, fue un oficial clave en la captura del senderista "Artemio". Ese trabajo, que inició en 2010 cuando Alan García estaba en el poder, fue clave para establecer el vínculo político e ideológico entre Sendero Luminoso, los dirigentes cocaleros del Huallaga y el Movadef. Ese trabajo realizado por este coronel le hizo mucho bien a nuestro país; lo mismo cuando descubrió y encontró la manera de evidenciar a la banda de Los Cuellos Blancos, hecho que obviamente incomoda al fujiaprismo.
El espacio no da para comentar el triste y vergonzoso espectáculo en la tercera interpelación a un ministro de Educación, el último jueves, pero si para decir que un Congreso que le vuelve a abrir las puertas a una basura como Moisés Mamani, merecidamente se ha ganado el derecho a no ser reelegido.