EL FUTURO DEL APRA




Lamentablemente los apristas se equivocan. Con el pasar de los días nos está quedando claro que la irresponsable y agresiva reacción del partido y especialmente de sus dirigentes más connotados frente a las investigaciones contra Alan García podrá tener un costo político muy alto. Como lo mencionó el politólogo y profesor de la PUCP Eduardo Dargent la semana pasada en el diario El Comercio, "Una cosa es despedir a un líder querido, dándole el beneficio de la duda. Otra muy diferente utilizar una situación trágica para buscar limpiarlo de culpa y atacar a los rivales y fiscales".

La dirigencia aprista desgraciadamente ha optado por la defensa del fallecido expresidente, antes que por el partido y esto tendrá consecuencias. Creo que hay un equivocado concepto de lealtad concertado entre sus miembros más destacados como los señores Jorge Del Castillo, Mauricio Mulder, Javier Velásquez y Luis González Posada, entre otros.

No es correcto ni pertinente responsabilizar de un suicidio o tildarlo de asesinato, existiendo una carta de anuncio, a la fiscalía, a la policía, al Poder Ejecutivo, a los opositores o a los opinólogos.



No es correcto tampoco pretender manipular las declaraciones de Jorge Barata para declarar inocencias y menos aún pretender ahora marcar distancias con personajes muy cercanos a Alan García como Luis Nava o Miguel Atala, tal como lo hicieran hace algunos años con Agustín Mantilla.

Según una encuesta reciente de GFK, un 82%, entre quienes me incluyo, creemos que Alan García se suicidó para escapar de la justicia: Los sobornos del BCCI, la compraventa de los aviones Mirage, el Tren Eléctrico de Lima, los "petroaudios", los narcoindultos, la megacomisión y los sobornos de Odebrecht, son algunos de los casos por los que se sigue cuestionando al expresidente.

Reitero, la dirigencia aprista se equivoca y ya no se qué se pueda esperar de esta cúpula de segundones con cero liderazgo. Si se comprueban los delitos de Alan García, sus escuderos caerán con él de manera ridícula y vergonzosa. La lealtad debe tener límites.

Ojalá el partido aprista, en el cual sin duda existen militantes honestos y comprometidos, reflexione después de este trance trágico y entienda que el Apra es mucho más que Alan García. El Apra es Víctor Raúl Haya de la Torre, es Luis Alberto Sánchez, es Armando Villanueva, es Ramiro Prialé, es Manuel Seoane, es Andrés Townsend, entre otros. El Apra es parte importante de nuestra historia en el último siglo.

Considero que tanto el Apra, como Acción Popular, como el Partido Popular Cristiano, o como el fujimorismo, son instituciones necesarias en nuestro país, no así los partidos o movimientos de izquierda conformados por gente enferma, retrógrada e ignorante de nuestra historia.

Entradas más populares de este blog

EN UN PAÍS LLENO DE CHICHARRONES

¡AY! UNA MÁS DE LOS CAVIARES

LO QUE NOS ESPERA EL 2025