¿POR QUIÉN VOTO?




Creo que es la primera vez que me pasa de una manera tan marcada, y debe ser que uno se va poniendo viejo, pero es que esta vez tengo varios amigos y conocidos postulando para estas elecciones congresales y no sé por quién hacerlo.

Si hasta casi postulo yo.

Antes creo que era más fácil, todos eran unos señorones, a los que veía como mayores, cuyo medio de vida era la política y tal vez votamos por partidos establecidos y arraigados como podrían ser el Apra, Acción Popular, el Partido Popular Cristiano y algunos otros desubicados por la izquierda. No había más y lo cierto es que teníamos diputados y senadores o congresistas de muy alto nivel, no como los mamarrachos que hemos tenido, mayoritariamente, hasta hace muy poco.

Esta vez, como dije antes, tengo muy buenos amigos y conocidos desperdigados en diferentes partidos y agrupaciones, ninguno de los cuales me llena y a muy pocos días de la elección no sé qué hacer.

Ahí está por ejemplo mi compañero de colegio y gran amigo Amador Merino Reyna, que va con el No. 20 por Fuerza Popular, el partido de los Fujimori. Una persona bien educada, decente, que ama a su país y que está comprometido a trabajar por el. Pero si voto por él indirectamente le estoy dando un voto a Martha Chávez, una persona que me parece despreciable.

Está también Mari Carmen Alva con el No. 23 por Acción Popular, esposa de mi amigo Eric Farah, nieta de Javier Alva Orlandini, que va con toda la fuerza, con todo el empuje y todas las ganas, pero por Acción Popular, un partido que viene agrandado por las últimas elecciones municipales, pero que sigue sin ser ni chicha ni limonada, sin un líder notorio, sin una doctrina claramente definida.

En Alianza por el Progreso (APP) van con el No.1 y No. 2 Omar Chehade y Carmen Omonte, respectivamente, dos personas a las que conozco y aprecio mucho por su conocimiento y experiencia política, así como por su amor y conocimiento de nuestro país. Pero, ahí está el "pero", están en el partido de César Acuña, el dueño de la pelota, el dueño del club de Toby y por quien no siento ningún respeto por todos los cuestionamientos que existen sobre él.

En el Partido Morado, si bien no los conozco personalmente, creo que Francisco Sagasti (No. 1), Daniel Mora (No. 3) y la por ahora excluida Carolina Lizárraga (No. 2) son buenos candidatos. Sí conozco a José Elice, que va con el No. 9 y es una magnífica persona. Sin embargo darle mi voto al partido de un anodino indefinido como Julio Guzmán, es algo que no podría hacer.

Entre las listas que en las encuestas aún se encuentran en la categoría "Otros" y con mucha pena por ello, hay excelentes candidatos como los que van por la lista de Contigo, Alex Von Ehren (No. 4) y el por ahora excluido Diego Uceda (No. 7), dos personas a quienes aprecio mucho. Votar por ellos, sin embargo, sería meter al Congreso a un indeseable como Salvador Heresi, un tipo con tantos cuestionamientos.

Perú Patria Segura, la agrupación de Renzo Reggiardo, llevaba con el No. 1 al exgobernador de Ica Fernando Cillóniz y con el No. 10 y No. 18 a Alejandro Jiménez Morales y a José Antonio Cacho-Souza, respectivamente, personas de primerísimo nivel sin duda y con excelentes cualidades personales y profesionales. Pero, ¿cúal es la doctrina de esta agrupación, cuál es su ideario?

Parecido es lo que pasa con el Partido Popular Cristiano, que si tiene una doctrina clara pero no despega en las encuestas y que lleva en sus filas a la también excluida Andrea Lanatta (No. 2) y a Fuad Khoury (No. 5), quien fuera contralor general de la República entre el 2009 y 2016.

Ojalá que todas las personas que he nombrado antes, que estoy seguro comparten los mismos principios y amor por el Perú, pudieran estar en un mismo partido y la cosa sería muy fácil. Sin embargo, a menos de dos semanas de las elecciones tendremos que decidir si lo que pesa es el partido o la agrupación, o las personas. Muy difícil.

Lo único que si tengo claro es que ni la izquierda ni Solidaridad Nacional, esa versión chola del Ku Klux Klan, son opciones a considerar.

Una mención con respecto a este último grupo, fundado por el investigado Luis Castañeda Lossio y hoy "liderado" por su secretario general Rafael López Aliaga, un fanático del Opus Dei, fascista, responsable de que algunos exfujimoristas muy cuestionados como Rosa Bartra, Yeni Vilcatoma y Nelly Cuadros postulen por su agrupación. En este grupo de ultra derecha, nazi, o como el Ku Klux Klan, que predicaban la supremacía de la raza blanca, también está ese imbécil de Mario Bryce, quien de manera muy despectiva y mal educada ofreció un jabón a su oponente en un debate. Grupúsculo de fanáticos y cucufatos retrógrados y enfermos. Esperaría que esta agrupación, conformada por gente miserable,  apéndice de lo peor del fujimorismo, no supere la valla electoral.

Entradas más populares de este blog

EN UN PAÍS LLENO DE CHICHARRONES

¡AY! UNA MÁS DE LOS CAVIARES

LO QUE NOS ESPERA EL 2025