EN EL PAÍS DE LOS CIEGOS EL TUERTO ES REY
Este es el título más light que se me ocurrió para tratar de entender a un país que ─si le podemos seguir creyendo a las encuestas─, aprueba con un 80% la gestión de un inepto que, junto con sus allegados, tendría que ser juzgado por traición a la patria.
El último viernes nuestro presidente, pobre él porque lamentablemente no da la talla, en su habitual pero cada vez menos frecuente programa "Martín al Mediodía", en medio de cantinfladas, dio a los peruanos una vergonzosa muestra de su incapacidad como gobernante y nos demostró una vez más su ineptitud y la de su equipo para manejar una crisis que aqueja a todos los países del mundo.
Tan confuso fue su mensaje, en el cual no se entendía la diferencia entre estado de emergencia y cuarentena, que al rato empezaron a aparecer los memes donde lo comparaban con Cantinflas. ¡Gran injusticia comparar a un gran artista como Mario Moreno con el incompetente Martín Vizcarra!
Más increíble fue cuando en la mañana del día siguiente del mensaje presidencial ni siquiera estaban publicadas en el diario oficial todas las disposiciones que había anunciado, generando más confusión y especulaciones, lo cual demuestra la improvisación de este gobierno. Y que tampoco nos extrañe que empiecen a aparecer las fe de erratas o ministros como el de Defensa que interpretan las normas según como les de la gana. ¿Permisos laborales de 48 horas? ¿Permisos de circulación vehicular distrital? Ni en Cuba debe haber tanta tramitología y burocracia.
El día viernes nos ampliaron la prisión domiciliaria hasta el 30 de junio, sin embargo los días previos habíamos visto en la calle a cambistas, cantantes de rancheras, fumigadores truchos, vendedores ambulantes y hasta carretillas de Donofrio ofreciendo sus productos con la más absoluta libertad. Sin duda es gente que necesita trabajar para sobrevivir. ¿Por qué dar medidas de confinamiento si el Estado no es capaz de hacerlas cumplir? ¿Por qué si los peruanos somos indisciplinados, desordenados e insolidarios no se ha hecho énfasis en campañas de educación y concientización? ¿Por qué el gobierno tiene que decidir por nosotros como si fuéramos un estado totalitario?
A pesar de todas las restricciones impuestas desde hace más de diez semanas, la guerra contra el COVID-19 está muy lejos de haberse ganado y las cifras dejan muy mal parado a nuestro gobierno que, valgan verdades, ha cometido muchos errores, como el haber permitido las aglomeraciones en bancos y mercados, las salidas diferenciadas por género, no haber considerado la logística para que las familias se abastezcan, la informalidad, la prohibición de usar los vehículos propios, etc. Según el prestigioso medio británico Financial Times, el Perú puede estar luchando contra el brote más severo del mundo. Si a la muerte le sumamos pobreza, desempleo y más deuda externa el pronóstico es gravísimo. ¿Alguien se hará responsable del desastre?
Quedará para el estudio de antropólogos y sociólogos el entender cómo el mediocre gobernador de una pequeña región de 180,000 habitantes, similar en población al distrito de La Victoria, pudo llegar a presidente. Y para el estudio también queda que el alcalde de La Victoria esté liderando las preferencias presidenciales para las elecciones del 2021.
Recordando la famosa frase del ex-ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller, en su mensaje al país el 7 de agosto de 1990, "Que Dios nos ayude".
Recordando la famosa frase del ex-ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller, en su mensaje al país el 7 de agosto de 1990, "Que Dios nos ayude".