¡PERÚ INGRESÓ AL G8!
Disculparán el sarcasmo del título. Se denominó G8 al grupo de los ocho países con economías industrializadas del planeta. El grupo estuvo formado por Rusia (excluida por la crisis de Crimea), Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Japón.
Hoy, en tiempos de pandemia, Perú, gracias a la pésima y vergonzosa gestión del gobierno comunista del presidente Martín Vizcarra, sus ministros y asesores, se encuentra en el grupo de los ocho con mayor cantidad de infectados de COVID-19 en el mundo.
Hoy, en tiempos de pandemia, Perú, gracias a la pésima y vergonzosa gestión del gobierno comunista del presidente Martín Vizcarra, sus ministros y asesores, se encuentra en el grupo de los ocho con mayor cantidad de infectados de COVID-19 en el mundo.
La situación es mucho más grave si consideramos que al momento de publicar este artículo, nuestro país, con 106,723 casos activos, es decir, los que pueden seguir infectando (total de infectados menos fallecidos y recuperados), ocupamos el quinto lugar en el mundo. Estos, sin duda, serán algunos de los números que se llevará a la historia nuestro inepto presidente, además de la prevista caída del PBI de más del 12% (el peor desempeño de América Latina y el peor tercero del mundo), la pérdida de empleos, el incremento de la pobreza y ese gran etcétera que todos los peruanos ya estamos lamentando.
El editorial de El Comercio del último miércoles describía algunos errores y mentiras de este Gobierno, como cuando a principios de abril el presidente afirmó que las pruebas rápidas serían solo complementarias y no se sumarían a las moleculares para no distorsionar, sin embargo a los pocos días, en las actualizaciones que proporciona el MINSA (Ministerio de Salud) se comenzaron a sumar ambos tipos de pruebas. O cuando el 13 de mayo se anunció de que el Perú había alcanzado la meseta en la curva epidemiológica, ¡JAJAJA! O cuando el 30 de mayo nuestro presidente solito se aplaudía por las 48,000 pruebas que se habían realizado en un solo día. Dos días después, sin embargo y hasta ahora, la cantidad de pruebas diarias contabilizadas por el MINSA, apenas si llegan a la mitad del número que celebraba Vizcarra. Y la explicación que dieron, creyendo que somos idiotas, es que las pruebas que hacen los privados "no se están incluyendo en la data porque el objetivo de este tamizaje es distinto al que persigue el MINSA".
Es decir, ¿qué medimos? ¿cómo medimos? ¿qué información le estamos dando al país y al resto del mundo? Y sobretodo, ahora, ¿cuál es la validez de la información que está dando el Gobierno? ¿dónde está la consistencia de la data?
Según el diario español El País somos el país con más muertes sobre lo normal de marzo 2019 a mayo 2020 con 54%.
Fitch Ratings, una de las tres principales calificadoras de riesgo, nos bajó la calificación, después de 20 años, pues ya no considera que las finanzas públicas son una fortaleza en relación con sus finanzas externas. Esta es una clarísima señal de que el Gobierno no está haciendo bien las cosas.
Y ojo, El País y Fitch Ratings no son ni fujiapristas, ni obstruccionistas, ni generales después de la batalla, como suelen decirnos a todos los que cuestionamos el manejo de esta pandemia por parte del Gobierno.
Pases laborales que deben renovarse cada dos días, pases de circulación vehicular, las exigencias para manejar bicicleta recientemente publicadas, el toque de queda, la prohibición de circular los domingos, horarios para hacer deporte, la contratación de personal médico cubano y un largo etcétera de estupideces son algunos ejemplos de lo que hacen los países totalitarios.
Si a este desastre ocasionado por un decepcionante Poder Ejecutivo le sumamos el lamentable trabajo que viene realizando un Poder Legislativo sumiso, demagogo y populista, con muy pocas personas rescatables, fina cortesía del señor Vizcarra al haber cerrado de manera anti-constitucional el Congreso anterior, así haya sido respaldado por el TC, con una votación de cuatro contra tres. Ahí están las leyes absurdas como la liberación de los fondos de AFP, la suspensión del cobro de peajes en el territorio nacional, lo que constituye un atentado contra la estabilidad jurídica del país y las futuras inversiones extranjeras en el país, y la ley para los ascensos automáticos en Essalud.
Estamos siendo entonces, testigos presenciales de cómo quienes tienen la responsabilidad política de llevar adelante a nuestro país, lo están destruyendo.
Señor Vizcarra, el día de ayer hemos cumplido tres meses (16 de marzo - 15 de junio) de un absurdo "aislamiento social obligatorio", similar a una prisión domiciliaria. ¿No le parece que ya fue suficiente y que no ha dado resultados? De cómo quiera pasar a la historia, depende de usted, le queda muy poco tiempo. Podría empezar con un recambio total del gabinete.