Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

LA INCAPACIDAD MORAL PERMANENTE

Imagen
El artículo 113° de nuestra Constitución Política indica que la Presidencia de la República vaca por los siguientes motivos: Muerte del Presidente de la República. Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso. Aceptación de su renuncia por el Congreso. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso  o no regresar a él dentro del plazo fijado.  Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones mencionadas en el artículo 117º de la Constitución. Como sabemos, me queda claro que no a todos, el ex-presidente Vizcarra fue vacado por el segundo punto de este artículo, es decir, por su permanente incapacidad moral, declarada por el Congreso con el voto de 105 de 130 congresistas, o sea, el 80,7% de sus miembros. Como sabemos también, porque parece que algunos lo han olvidado, esta porquería de Congreso existe porque el ex-presidente decidió disolver el anterior de manera antojadiza, ilegal y de manera inconstitucional el 30 de septi...

VIZCARRA: INCAPAZ MORAL, CORRUPTO, TRAIDOR A LA PATRIA

Imagen
¡Ay, ex-presidente Martín Vizcarra! Realmente qué lamentable el principio del final de sus días, en prisión por supuesto. Usted, el pretendido símbolo de la lucha anticorrupción terminó siendo vacado de la presidencia por incapacidad moral, como un cochino corrupto más, además de conspirador, traidor, mentiroso, inepto y no sé que más podría aparecer en su amplio prontuario. Su presentación de 51 minutos el día de ayer, como no podría haber sido de otra manera, fue una burla al país y al Congreso de la República que usted puso, pues no aclaró absolutamente ninguna de las imputaciones que se le hicieron. Pareció un discurso de 28 de julio, más que una defensa ante una moción de vacancia. Desde su traición a Pedro Pablo Kuczynski con la complicidad del fujimorismo y de su ex-primer ministro César Villanueva, hoy con prisión domicilaria por sus nexos con Odebrecht; su referéndum SI-SI-SI-NO, el cierre del Congreso, reitero una vez más, inconstitucional. El pésimo manejo de la pandemia, co...

¿EL FIN DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES?

Imagen
Resulta muy preocupante la barbaridad que se viene gestando en el Congreso de la República —una de las tantas en verdad—,  a través  de la Comisión de Reforma de Pensiones que preside la señora Carmen Omonte. Y resulta más preocupante aún que la ciudadanía no le esté dando la debida importancia a este importante asunto. Más grave aún es el tema cuando el IPE (Instituto Peruano de Economía), presidido por el destacado economista Diego Macera, precisa que l a experiencia en temas previsionales no es algo que abunde entre los miembros titulares de este grupo de trabajo del Congreso. Siendo, además de ello, que solo uno de los miembros titulares de la Comisión Multipartidaria Especial para la Reforma del Sistema de Pensiones tiene estudios en ciencias económicas. ¿Más demagogia? ¿Más populismo? ¿Hasta dónde queremos caer como país? ¿Al nivel de Venezuela o Argentina? ¿Queremos copiar a Chile? ¿Cuánto más pobres queremos ser? Quisiera creer que la señora Carmen Omonte, a quien resp...