DE NOSOTROS DEPENDE



Pasó la primera vuelta electoral y 16 de 18 candidatos quedaron fuera, son historia. ¿Demasiados no? Para la segunda vuelta el Perú tendrá que elegir entre el señor Pedro Castillo y la señora Keiko Fujimori.

Sin duda para esta primera vuelta hubo muchas encuestas, de casi una decena de empresas que daban diferentes resultados, seguramente jugando al +/- 2,5% de margen de error, dependiendo de quién contrate el estudio. Supongo que un punto más o un punto menos en la publicación de la encuesta puede costar miles de dólares. ¿O no, Alfredo Torres?

¿Cosas que deberían cambiar? Ya es un tema repetitivo, pero ya no estamos en el siglo XIX y la prohibición de publicar encuestas desde una semana antes de las elecciones es un absurdo total, una falta de respeto a los ciudadanos que no tienen acceso a internet. Otro absurdo es el de la "Ley Seca". Tendrían que averiguar el origen de esta ley para darnos cuenta de tamaña estupidez en estas épocas. Recojo también la sugerencia de la periodista María Alejandra Campos, ¿Son necesarios tres miembros de mesa? ¿Con uno no sería suficiente? Como dicen los gringos, "Think out of the box".

A pesar de los errores, mis respetos al señor Piero Corvetto, confío en que para la siguiente ronda tendremos las mejoras requeridas.

Mi respeto y admiración a todos los adultos mayores, a las personas con discapacidad o temas de morbilidad que asistieron a votar desde las 7 AM, esperando bajo el sol, casi hasta el mediodía, para ejercer su voto, hasta que se instalaran sus mesas.

Mi respeto también a todos los voluntarios, que de manera voluntaria y patriota se ofrecieron para organizar sus mesas, quedándose hasta la 1 AM del día siguiente. Bravo por todos esos jóvenes, adultos mayores y discapacitados que el 11 de abril pusieron el hombro por el Perú, independientemente de sus preferencias políticas.

Mi crítica a aquellas personas que, en una fecha tan importante para el futuro de nuestro país, con la obligación de votar, eligieron quedarse en la playa, viajar a EE.UU. para vacunarse o quedarse en casa. Se que no son todos, pero si muchos, pues el ausentismo ha sido muy alto. 

¿Frivolidad? ¿Estupidez? Sí, ustedes, amigos que se quedaron en la playa o estaban en EE.UU. poniéndose la puta vacuna, son a los que por su irresponsabilidad tal vez van a expropiar primero. Ustedes decidieron rendirse, entregar el país y por supuesto, su patrimonio.

Les sugiero que, para el día del balotaje, el 6 de junio por si no lo recuerdan, puedan reprogramar sus viajes o reuniones sociales. A los miembros de mesa, por favor un poco más de civismo y respeto. 

Cerrada la primera vuelta, ¿Qué nos toca para esta segunda ronda del 6 de junio y donde temo un fraude monumental?
  • El gobierno del señor Sagasti, a través de su inapta o inepta primera ministra Violeta Bermúdez, acaba de decretar para Lima Metropolitana y Callao que regresarán a "riesgo extremo" hasta el domingo 9 de mayo. Quedan dos candidatos y hasta donde hemos podido ver, la señora Fujimori siempre respetó los protocolos de bioseguridad establecidos por el MINSA. El señor Castillo nunca los ha respetado. ¿Dónde está la mayor votación del país? ¿En Chumbivilcas, en Chota o en Lima?
  • Sobre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), este se encuentra incompleto, desde hace meses. Deberían ser cinco fulanos, les falta el miembro del Colegio de Abogados de Lima y mientras tanto, el presidente del JNE ejerce el voto dirimente. By the way me apesta el Colegio de Abogados de Lima y los otros colegios profesionales, porque no sé su utilidad, pero ahí están, para que algunos corruptos se llenen de plata.
  • Mientras tanto, no olvidemos, —por favor—, que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el señor Jorge Salas Arenas, ese indecente del voto dirimente, es el que anuló el indulto constitucional que otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski al señor Alberto Fujimori. ¿Podemos esperar una posición de neutralidad acerca de nuestro máximo organismo electoral? Él también es el que permitió que el lagarto Vizcarra siguiera en la competencia.
Espero y confío en Dios que ese día gane la opción del respeto a la Constitución de 1993, del respeto a los valores familiares y de los del libre mercado.

El problema más serio comenzará el 28 de julio, con un Congreso fragmentado y que incluye ya a 37 senderistas.

Pedro Castillo es líder del CONARE-Movadef, que es el brazo político de Sendero Luminoso. Él es el títere de Abimael Guzmán y Vladimir Cerrón, el comunista secretario general y fundador del partido político Perú Libre, que además se encuentra sentenciado por corrupción.

Pedro Castillo, como buen chotano, es cholo terco y no se va a dejar comprar como lo hizo Ollanta Humala en el 2011. Aquí no habrá "hoja de ruta" ni nada parecido.  Como lo hizo en el 2017, dirigiendo la huelga de maestros, buscará un enfrentamiento y una guerra brutal entre limeños vs. provincianos, defensores de la constitución vs. los que proponen una nueva, defensores del libre mercado vs. estatización y un gran etcétera.

Ojalá la prensa corrupta de los Graña Miró-Quesada, dueña de tantos medios de comunicación, si no quiere ser expropiada, se ponga los pantalones largos y, seriamente, despliegue una campaña de comunicación y educación que le diga a todos esos jovencitos, "progres" y "hipsters" que hoy creen que votar por Verónika Mendoza es "cool", lo que fue el gobierno militar del general Juan Velasco y lo que fue y es Sendero Luminoso. Y que también se encarguen de silenciar a personajes siniestros como Rosa María Palacios, Pedro Cateriano o Yonhy Lescano, entre otros, que llaman a votar en blanco o nulo.

Seamos optimistas, el 6 de junio tenemos que votar por la libertad y derrotar al comunismo. Alberto Fujimori acabó con Abimael Guzmán. A Keiko Fujimori le toca acabar y sepultar a Sendero Luminoso. Pedro Castillo es Sendero Luminoso.

Unámonos como lo hicimos en el Mundial Rusia 2018. Y no lo olvidemos, lo más social que puede existir es la creación de un empleo.

De nosotros depende.

Entradas más populares de este blog

EN UN PAÍS LLENO DE CHICHARRONES

¡AY! UNA MÁS DE LOS CAVIARES

LO QUE NOS ESPERA EL 2025