LA DERECHA, DESUNIDA, SIEMPRE SERÁ VENCIDA




Terminé mi anterior artículo expresando mi preocupación por la falta de capacidad de renuncia de los diferentes protagonistas conservadores y liberales o de centro y de derecha: Las fuerzas democráticas en general.

Decía también en el mismo artículo, que seguimos viendo iniciativas individuales o de grupos minoritarios que, unidos, podrían ser uno grande y es el momento de hacerlo.

Y mientras empezaba a escribir este, encontré la columna de Carlos Bruce del último sábado en Perú21, en la que correctamente expresaba "En la última contienda electoral hemos visto lo disperso de la oferta del lado democrático. Si bien la cantidad de partidos inscritos se ha reducido, aún es una propuesta amplia sin una figura nueva que es lo que el electorado está esperando".

En los últimos días sin embargo, hemos visto a partidos como Renovación Popular que ya ha anunciado a algunos candidatos para las elecciones regionales y municipales de octubre 2022, incluido el mismo señor Rafael López Aliaga, quien postulará por la alcaldía de Lima. O Fuerza Popular que ha enviado una encuesta a los que, siendo o no miembros del partido, fuimos invitados a participar de la Escuela Naranja —muy buena por cierto—, preguntando por nuestro interés en participar en las próximas elecciones, sea como alcalde, regidor, gobernador o consejero, entre otras preguntas.

La señora Keiko Fujimori publicó en sus redes que el último viernes había estado en Chorrillos con la señora Martha Moyano en una jornada de inscripción de nuevos militantes de su partido. "¡Súmate a nuestra fuerza para rescatar al Perú del comunismo!", es lo que escribió, muy valorable por cierto.

Avanza País también está a la búsqueda de candidatos para las próximas elecciones, según lo manifestó el señor Hernando de Soto en la entrevista que publicó el diario El Comercio el último domingo.

Discrepando un poco del artículo de Carlos Bruce mencionado más arriba, está claro que Renovación Popular, Fuerza Popular, Avanza País y de alguna manera Alianza Para El Progreso y Acción Popular —nadie sabe para quiénes trabajan estos dos últimos, son partidos que comparten una zona común en el espectro político. Podemos, el partido del delincuente José Luna, inscrito de manera irregular y Somos Perú, el partido que recogió de la basura a los corruptos Martín Vizcarra y Daniel Salaverry ni siquiera deberían ser considerados. Perú Libre  y Juntos Por el Perú, hoy en el poder, representan al enemigo, al comunismo y al terrorismo, y son a quienes debemos derrotar y desaparecer del mapa político.

Y es por lo anterior que estamos como estamos. Somos una derecha carente de una ideología convocante y unitaria, Estamos atomizados en una cantidad de partiditos incapaces de organizarse en un solo poder que pueda ganar las elecciones, tener una mayoría sólida en el Congreso y decidir sobre el destino del Perú.

Si a ello le sumamos los problemas internos existentes en el PPC y el Apra, que hoy por hoy, han perdido su inscripción como partidos políticos, entonces la cosa es más grave.

Decía Carlos Bruce, supongo que refiriéndose a las próximas elecciones presidenciales y quien me alivió en buena parte la redacción de este artículo por las coincidencias, que si se forjara una alianza con un solo candidato elegido en unas primarias, que represente al primer grupo y parte del segundo —al cual como he dicho no considero, y si esta pueda ser encabezada por algún personaje nuevo como Carlos Añaños, Roque Benavides o Raúl Diez Canseco entonces podríamos recuperar el camino que perdimos en la última elección. A esta lista sumaría a Oscar Valdéz y Enrique Ghersi,

No es un tema sencillo, la política es el esfuerzo por ponerse de acuerdo, no el de luchar o competir. Hoy en el Perú se entiende que la política es destruir al adversario. Y eso no puede ser, con la excepción de la izquierda, pues con el terrorismo no se negocia. Si queremos salir adelante, los político tienen que hacer un esfuerzo de unidad, pero para eso debemos resignar algunas pretensiones.

Entradas más populares de este blog

EN UN PAÍS LLENO DE CHICHARRONES

¡AY! UNA MÁS DE LOS CAVIARES

LO QUE NOS ESPERA EL 2025