YA NO ME LLAMA LA ATENCIÓN
Ya no me llama la atención que llamen golpistas a un grupo de 28 congresistas honorables y valientes que, de acuerdo con nuestra Constitución, legalmente y de manera democrática, plantean una moción de vacancia contra ese mamarracho que tenemos de presidente, por incapacidad moral permanente. Ese es el estilo de los comunistas. Ojalá que, de aquí al 7 de diciembre, fecha en que se votará la admisión a trámite la moción, nuestros congresistas puedan reflexionar y se obtengan los 52 votos necesarios para que el burro con sombrero, que desde que asumió la presidencia el 28 de julio no ha dado ninguna conferencia de prensa, tan solo discursos de plaza, como si siguiera en campaña. Ya es momento que el presidente de cuentas de lo hecho y no hecho en poco más de 100 días, frente al Congreso, que no es más que la representación legítima del pueblo que él tanto menciona.
Ya no me llama la atención que el presidente amenace a la prensa libre por difundir unas imágenes a la salida de un restaurante en Arequipa en medio de pifias y abucheos de la gente y diga en su perfecto español “No me voy a permitir darles un centavo a aquellos que tergiversan la realidad, a aquellos que no quieren ver al pueblo, aquellos que quieren hacer creer otra cosa”, como si el dinero fuera suyo.
Ya no me llama la atención que Castillo crea que hay una conspiración en su contra y diga que el objetivo es “recuperar el poder que tuvieron tiempo atrás para seguir manoseando y manipulando con otras fuerzas" y también "Hoy esos mismos grupos que quieren negar la participación de un gobierno y que estos años se han dedicado solamente a socavar la institucionalidad, pretenden desestabilizar el país". El único conspirador, el único que socava la institucionalidad y el único desestabilizador es el propio Castillo.
Ya no me llama la atención que a Bruno Pacheco, el pestilente y repulsivo exsecretario presidencial de Pedro Castillo en Palacio de Gobierno, le hayan encontrado 20.000 dólares, no en su despacho, como dicen elegantemente algunos medios, sino en el wáter del baño de su oficina, donde el solía cagar y limpiarse el culo con nuestros impuestos. Vox populi, vox Dei, se dice que este miserable cobraba US$ 5.000 por una reunión con algún ministro y US$ 20.0000 por reunión con el presidente. No esperemos nada de la Fiscalía, que se muestra más corrupta aún. Me pregunto, ¿Cuánto para Castillo y cuánto para Pacheco?
Ya no me llama la atención que la primera ministra Mirtha Vásquez haya suscrito un acuerdo, ilegal evidentemente, con el subsecretario general del Movadef, para el cierre de cuatro operaciones mineras y después haya tenido que recular. pero dejando la bomba de tiempo en las comunidades que entendieron otro mensaje. Error "comunicacional" dijo la comunista irresponsable y demostrando incapacidad para un cargo de tanta importancia.
Ya no me llama la atención el fraude que se produjo en la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento de Docentes, hecho que no ocurría desde hace ocho años. Claro, para el ministro Carlos Gallardo, responsable político de este escándalo, para quien la meritocracia no existe.
Ya no me llama la atención que un investigado por lavado de activos, sea rechazado como embajador en Panamá, aceptado posteriormente por Venezuela y después dictaminado por el Poder Judicial con impedimento de salida del país por seis meses inicialmente, hoy doce meses.
Ya no me llama la atención que el senil ministro de Justicia, Aníbal Torres insulte públicamente al presidente del Banco Central de Reserva del Perú, uno de los mejores banqueros del mundo.
Ya no me llama la atención que el ministro de Transporte y Comunicaciones, Juan Silva, en la reunión que tuvo con varios gremios de transportistas informales y delincuentes de Lima y Callao en busca de evitar el paro nacional planeado para el último 8 de noviembre, haya prometido que reorganizará la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), y que en la interpelación que le hizo el Congreso la semana pasada se haya desdicho en contradicciones.
Ya no me llama la atención que haya dos "partidos políticos", Acción Popular y Alianza para el Progreso (AP y APP), sin ideología alguna, sin principios (AP la tuvo), que acomoden sus votaciones en el Congreso, según sus intereses particulares y que sea el Perú lo último que les importe.
Ya no me llama la atención, tampoco, que, ad portas de las fiestas navideñas, la Policía Nacional del Perú, como todos los años, empiece sus operativos para sacarle plata a los conductores.
En fin, a mis 61 años, son pocas las cosas o hechos que puedan llamarme la atención. Soy muy realista, ni optimista ni pesimista. Desde mis pequeñas y humildes trincheras que son este blog, la Asociación Iberoamericana para la Democracia y Libertad (AIDLD), que estamos creando para formar a los jóvenes en la política y los principios democráticos, o cualquier otra iniciativa, seguiré luchando por mi amado país y siempre contra el comunismo.
#VacanciaYa
¡Viva el Perú! ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la democracia!
Escrito por Juan Carlos Suttor