Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

LAS LENTEJAS DE MONA

Imagen
Fue en julio 2018 que tuve la fortuna y el honor de asistir por primera vez a "Las Lentejas de Mona", gracias a la invitación que me hizo mi amigo, el gran periodista César Campos y desde ahí nunca he dejado de asistir a estas reuniones mensuales que me enriquecen tanto. Para quienes no lo saben, "Las Lentejas de Mona" se iniciaron en Madrid, en la década de los 70, cuando la transición española entre el gobierno de Franco y el del rey Juan Carlos. Quien organizaba estas tertulias era la periodista peruana, doña Ana María Jiménez Vásquez de Velasco, más conocida como Mona, quien había llegado a España en los años 50 en compañía de su madre y sus seis hermanas. Ella, una ferviente creyente de la democracia, de la apertura y de la tolerancia, decidió crear un tipo de encuentro en el que participaran políticos de todas las tiendas dentro del marco racional y emocional que comenté antes. Y Mona logró reunir a todas las personalidades políticas diferent...

QUISIERA SER CONGRESISTA

Imagen
Sí, confieso mi interés en postular al Congreso de la República 2021-2026 y en eso estoy porque quiero a mi país y considero que puedo aportar de manera honesta y decente. Lamentablemente el golpista, el dictador Vizcarra, al disolver el Congreso violando la Constitución Política con el apoyo de las Fuerzas Armadas, de la izquierda y de la opinión pública, alteró los calendarios y ahora tendremos que elegir un nuevo Congreso en enero del próximo año, para un breve período de 15 meses aproximadamente, o tres legislaturas ordinarias. Este Congreso 2020-2021 que se elegirá el 26 de enero, producto de la irresponsabilidad de Vizcarra y de su séquito de delincuentes mediocres y que costará a los peruanos 300 millones de soles se convierte en clave, por cuanto la izquierda que él promueve buscará coparlo con el objeto de formar una Asamblea Constituyente que, entre otros, modifique el capítulo económico de nuestra constitución actual. Congreso importantísimo entonces, pe...

SÍ, FUE UN GOLPE DE ESTADO

Imagen
Frente a la discusión de si lo que ocurrió en nuestro país el último 30 de setiembre fue o no un golpe de estado, consulté al "mataburros" y esto es lo que dice:  "Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y con violencia por parte de un grupo de poder, vulnerando las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad". Entonces le doy la concesión a quienes defienden la ruptura del orden constitucional, porque lo que hizo el presidente Vizcarra y sus felones no fue ni repentino, porque lo anunció la noche anterior en el programa Cuarto Poder, ni tampoco con violencia, pues como dijo el ministro de Defensa Walter Martos Ruíz, “Acá se habla mucho de golpe de Estado. Pero no hemos visto ningún tanque fuera del Congreso. Tampoco soldado, marino o aviador persiguiendo políticos o tomando medios públicos”. Y claro, sería bueno saber si nuestras Fuerzas Armadas tienen algún tanque oper...