CUANDO LA CORRUPCIÓN NO TIENE LÍMITES

Como muchos recordarán, el 18 de abril de este año y en el contexto de la emergencia sanitaria nacional, el gobierno de Martín Vizcarra oficializó a través del Decreto Legislativo 1465 , la compra de 840,000 tablets con acceso a internet para escolares de zonas rurales y urbanas del país, con el fin de garantizar la continuidad del servicio educativo en la educación básica y superior en todas sus modalidades. Más de tres meses después, no solo no se ha logrado la compra, exonerada de un proceso de licitación por la emergencia, que le hubiera dado más transparencia al proceso, sino que este ha sido declarado nulo, por lo que habrá que comenzar de cero nuevamente. Los grandes perjudicados, 966,000 niños que, evidentemente, ya perdieron el año escolar. En medio de todo este extraño y por supuesto sospechoso proceso, ¿en qué momento se pasó de 840,000 tablets a 966,293? La diferencia de más de 126,000 dispositivos me hace recordar a la cantidad de muertos que vie...