Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

EL ACUERDO DE COLABORACIÓN CON ODEBRECHT

Imagen
No siendo abogado me resulta un tanto difícil escribir este artículo, sin embargo confiaré en mi sentido común para intentar explicar lo que está pasando con este acuerdo.  Es innegable que, como muchos otros temas en Perú, el acuerdo de colaboración con Odebrecht, ha polarizado al país en dos bandos. Por un lado, están aquellos que no dejan de torpedear y boicotear el acuerdo, aquellos que consideran que Odebrecht no está devolviendo nada de lo que ha robado, aquellos que reclaman que la reparación civil de S/ 610 millones es una miseria por cuatro obras:  Tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica  Sur, la Línea 1 del Metro de Lima, la Vía Evitamiento  Cusco y la Vía Costa Verde-Callao. En este lado están los que buscan que el acuerdo se haga público,  desconociendo  que  si se pierde la reserva del mismo,  la presión política impediría que el Ministerio Público  actúe con la independencia que requiere  para saber qué in...

LA APOLOGÍA DEL GOLPE DE ESTADO

Imagen
Tengo la suerte y el privilegio de poder participar de algunos círculos políticos de opinión en los que siempre hay un invitado especial que expresa su punto de vista sobre la coyuntura política o económica del país y luego se plantean preguntas o se hacen comentarios acerca del tema expuesto, sin que llegue a darse un debate, propiamente dicho. En estos círculos de opinión participan personajes de nuestra política como congresistas, alcaldes, embajadores, empresarios, periodistas e interesados en el quehacer político como yo. La semana que pasó asistí a una presentación de Fernando Rospigliosi,  sociólogo de la PUCP,  periodista, columnista de El Comercio. El fue vocero y asesor político de Perú Posible durante la campaña del 2001 y se convirtió en el ministro del Interior del primer gabinete del gobierno de Alejandro Toledo. No está demás mencionar que entre 1968 y 1980 militó en Vanguardia Revolucionaria, organización de pensamiento comunista. Más que por e...

¿CÓMO DESTRUIR UN PARTIDO POLÍTICO EN 30 MESES?

Imagen
Es una ¿lástima? como los peruanos somos testigos, día a día, de la auto destrucción o suicidio del partido Fuerza Popular de Keiko Fujimori. Este proceso se inició poco antes del 28 de julio 2016, cuando el señor Pedro Pablo Kuczynski, le ganó a Keiko Fujimori la segunda vuelta electoral y la señora no tuvo la mínima cortesía de aceptar los resultados y felicitar al ganador, como es usual en la democracia. A partir de ahí lo que se vio fue obstruccionismo puro, en medio de una gran mediocridad y pobreza política: El fujimorismo, dueño de la pelota en el Congreso, cual matón que apelaba a su mayoría para hacer lo que les daba la gana, sacó a ministros, sancionó a congresistas sin criterio, a su antojo y a su conveniencia y aprobó o desaprobó leyes según lo que se les vino en gana, al más puro estilo de Montesinos, uno de los grandes inspiradores de la patrona de este partido. No lo olvidemos, porque es importante recordarlo para entender los motivos de su auto dest...

ME LLAMAN CAVIAR

Imagen
Los peruanos, lamentablemente, estamos tan polarizados, que hoy en día, si uno no está de acuerdo con el fujimorismo, si uno no comparte con el aprismo, si uno combate al fiscal de la Nación Pedro Chávarry, si uno apoya las investigaciones de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez como miembros del Equipo Especial Lava Jato para que se sepa toda la verdad, caiga quien caiga , somos etiquetados de caviares y corruptos. Hoy resulta que personajes como Mariella Balbi, Aldo Mariátegui, Madeleine Osterling, Mar Mounier (a quien ya no puedo leer porque me bloqueó), Fernando Rospigliosi, Alfonso Baella, Diana Seminario, Hugo Guerra, Martha Meier, Rafael Rey, José Barba, Ricardo Vásquez Kunze, entre otros, creen ser los adalides de la democracia en el Perú. Ellos son los buenos de esta película trágica llamada Perú. En la otra esquina, los malos, son los llamados mermeleros pagados por José Graña, dueño del Grupo El Comercio (nada más falso): Alfredo Torres desde Ipsos,...

EL PODER DE LOS CORRUPTOS

Imagen
No dejan de sorprenderme los constantes ataques que viene recibiendo el Gobierno y muy especialmente el presidente Vizcarra, de parte de los fujimoristas, de los apristas y de los simpatizantes de estos.  En las últimas semanas y en varios círculos políticos se  le ha tildado de autoritario y de dictador, comparándolo con el ex presidente de Ecuador Rafael Correa e incluso con los criminales Hugo Chávez y Nicolás Maduro de Venezuela. Que primero el referéndum, que después el cierre del Congreso, que después la reelección... Me pregunto cuál será la mano negra, o manos negras, que están complotando de esta manera, buscando crear una sensación de crisis institucional de la que, realmente, creo que estamos muy lejos. En mi humilde opinión, se trata de grupos ultra conservadores, tal vez relacionados a ese personaje siniestro, el Cardenal Juan Luis Cipriani, miembro del Opus Dei. El Gobierno creó la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, que había anunciado el ...