EL ACUERDO DE COLABORACIÓN CON ODEBRECHT

No siendo abogado me resulta un tanto difícil escribir este artículo, sin embargo confiaré en mi sentido común para intentar explicar lo que está pasando con este acuerdo. Es innegable que, como muchos otros temas en Perú, el acuerdo de colaboración con Odebrecht, ha polarizado al país en dos bandos. Por un lado, están aquellos que no dejan de torpedear y boicotear el acuerdo, aquellos que consideran que Odebrecht no está devolviendo nada de lo que ha robado, aquellos que reclaman que la reparación civil de S/ 610 millones es una miseria por cuatro obras: Tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, la Línea 1 del Metro de Lima, la Vía Evitamiento Cusco y la Vía Costa Verde-Callao. En este lado están los que buscan que el acuerdo se haga público, desconociendo que si se pierde la reserva del mismo, la presión política impediría que el Ministerio Público actúe con la independencia que requiere para saber qué in...